Principal
Unidad 1 (
Introducción a la IO)
˙ Ackoff, R y Sasieni M. Fundamentos
de la investigación de Operaciones. Limusa
˙
Taha H. Investigación de Operaciones. Alfaomega
˙ Hillier y Lieberman Introducción a la Investigación de
Operaciones. Mc
Graw Hill
˙ Prawda. Investigación OperatIva.
C.E.C.S.A.
Unidad 2( Reemplazo)
˙
Shamblin-
Stevens. Investigación de Operaciones. Mc
Graw-Hill
˙ Marín I. Investigación Operativa.
Centro Estudiantes Ingeniería”La Linea Recta” UBA
˙ Kauffman. Métodos y Modelos de
Investigación de Operaciones, CECSA
Unidad
3 ( Stocks)
˙ Shamblin- Stevens. Investigación de
Operaciones. Mc Graw-Hill
˙ Marín I. Investigación Operativa.
Centro Estudiantes Ingeniería
˙ Kauffman. Métodos y Modelos de Investigación de
Operaciones, CECSA
˙ Hillier y Lieberman
Introducción a la Investigación de Operaciones. Mc Graw Hill
Unidades
4 y 5 ( Programacion Lineal)
˙
Hillier y
Lieberman Introducción a la
Investigación de Operaciones.
Mc Graw Hill
˙ Marín I. Investigación Operativa. Centro
Estudiantes Ingeniería”La Linea Recta” UBA
˙
Kauffman. Métodos y Modelos de Investigación de
Operaciones, CECSA
Unidad
6( Decisiones)
˙
Bronson R.
Investigación de Operaciones. Mc Graw-Hill ( Serie Schaum)
˙
Taha H.
Investigación de Operaciones. Alfaomega
˙
Hillier y
Lieberman Introducción a la
Investigación de Operaciones.
Mc Graw Hill
Unidad
7 ( Juegos)
˙ Taha H. Investigación de Operaciones. Alfaomega
˙ Kauffman. Métodos y Modelos de Investigación de
Operaciones, CECSA
˙ Mc Kinsey. Teoría Matemática de los juegos. Aguilar
˙ Ventsel, E. Introducción a la Teoría delos Juegos.
Limusa Wiley
Unidad
8 ( Camino Crítico)
˙
Taha H. Investigación de Operaciones.
Alfaomega
˙ Marin I. Métodos y Modelos de Camino Crítico,
Macchi
˙ Hillier y Lieberman
Introducción a la Investigación de Operaciones. Mc Graw Hill
Bibliografía
Complementaria
1.
Bagur, Calvo y
Perez. Modelos de Decisión. 1975
2.
Eppen Gould.
Investigación de Operaciones en la Ciencia
Administrativa Prentice Hall *1978
3.
Prawda.
Investigación Operativa. C.E.C.S.A.1986
4.
Vajda.
Introducción a la Programación Lineal y Teoría de los Juegos. Eudeba
5.
Negri Patroni. La investigación operativa como
instrumento de la dirección. Ibérico Europea de Ediciones Operaciones. Limusa
6.
Goldstein.
Teoría de la Empresa y Programación Lineal. Macchi
7.
Marín I, Palma,
R y Lara C. La programación lineal en el proceso de decisión. Macchi
8.
Panico. J.
Teoría de las Colas. Ed. Economía y Empresa *
9.
Shubik, M.
Teoría de los juegos en Ciencias sociales
Fondo de Cultura Económica
10.
Winston.
Investigación de Operaciones. Grupo Editorial Iberoamericana
11.
Schroeder.
Administración de Operaciones. Mc Graw Hill
12.
Monks.
Administración de Operaciones. Mc Graw Hill
13.
Klir.
Introducción a la Teoria General de Sistemas
ICE
14.
Boltes Bou. La
Teoria General de sistemas. Hispano Europea
15.
Barsov. Que es
Programación Lineal.
16.
Daellenbach, H,
George, J y Mc Nickle D. Introducción a las Técnicas de Investigación
Operativa.
17.
Durañona y
Vedia. Teoria de los Juegos. CITEFA
18.
Marín y
Castellani. Teoria de los Juegos. Macchi
19.
Gass S.
Programación lineal. Metodos y Aplicaciones. CECSA
20.
Introduction to Operation Research and Management
Science. Mc Graw Hill
21.
Cárdenas.
Ingeniería de Sistemas, Limusa
22.
Cardenas.
Aplicaciones del Análisis de Sistemas. CECSA
23.
Moskowitz
Wrigth. Investigación de Operaciones. Prentice Hall
24.
Munier N.
Técnicas modernas para el planeamiento y Control de Producción. Astrea
25.
Machuca-
Jiménez .Dirección de Operaciones Mc Graw Hill
26.
Chase-Aquilano-Jacobs.
Administración de Producción y Operaciones. Mc Graw hILL